Este estadio construido en 1953 es sede de uno de los clubes de fútbol más antiguos del país, el FC Ural. El estadio conserva su fachada histórica, pero recibió una nueva cubierta y gradas provisionales para el mundial de Rusia 2018.
Situado en el Parque Olímpico del Valle Imeretin de Sochi, el estadio se construyó para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. En el idioma local, el adigués, "fisht" significa 'cabeza blanca' por lo que la silueta del edificio recuerda a un pico montañoso cubierto de nieve.
Se trata de un estadio nuevo, con capacidad para 35.000 personas. Después del mundial de Rusia 2018, el FC Baltika de Kaliningrado jugará en este estadio como local.
El estadio, es obra de Foster + Partners el mismo despacho que diseñó el estadio de Wembley y el Emirates Stadium de Londres, posee un diseño excepcional, que se integra perfectamente en el paisaje urbano de Kazán. Visto desde arriba, el recinto, que se yergue a orillas del río Kazanka, se asemeja a un nenúfar.
El principal estadio de Rusia 2018, las obras de renovación del Luzhniki empezaron en 2013 y uno de los aspectos básicos del proyecto fue conservar la fachada histórica del estadio, que se convirtió en una de las señas de identidad más reconocibles de Moscú.
El diseño del estadio tiene forma oval. Su fuerte colorido, que combina el naranja, el rojo y el blanco, rinde tributo a la distintiva paleta cromática de la artesanía de Mordovia.
El diseño del estadio está inspirado en dos características naturales de la región del Volga: el agua y el viento. Su estructura básica, muy ligera, se compone de livianos soportes triangulares organizados en círculo, que aguantan la fachada ondulante y semitransparente tras la cual se oculta el cuenco del estadio.
Su fachada está recubierta de una cota de malla compuesta por pequeñas placas en forma de diamante que representan el logotipo del Spartak. La fachada puede cambiar de colorido, dependiendo del equipo que esté jugando en el estadio.
Las diferentes alturas de las gradas permiten a los espectadores disfrutar no sólo de lo que acontece sobre el terreno de juego, sino también de las vistas de Rostov del río Don.
El tema de los viajes espaciales inspiró el concepto que sigue el diseño del estadio, como homenaje a las tradiciones de la zona, famosa por su floreciente industria aeroespacial.
Tecnológicamente, este estadio es uno de los más modernos del mundo, gracias a su cubierta retráctil y a su campo deslizante, el recinto puede albergar todo tipo de certámenes y actos a lo largo del año: incluso en invierno.
La fachada del estadio tiene forma de cono truncado invertido con una estructura de enrejado abierta, que otorga a todo el edificio una solidez monumental. Después de Rusia 2018, el estadio se convertirá en la sede del FC Rotor.